El CBD (Cannabidiol) es el principal componente encontrado en el cáñamo. El
CBD
ha despertado un gran interés por su potencial terapéutico en diferentes padecimientos. Además, promueve un bienestar general y no produce efectos psicotrópicos.
¿Cómo actúa el CBD en nuestro cuerpo?
El
CBD
o
Cannabidiol
es el principal compuesto activo en el cáñamo y no es psicoactivo. Dentro del cuerpo humano existe un sistema endocannabinoide, con receptores distribuidos alrededor del cerebro y del cuerpo.
Los receptores de cannabinoides están involucrados con una serie de procesos que tienen lugar dentro del cuerpo humano, incluyendo la regulación del ánimo, sensibilidad al dolor, apetito y memoria.
Estos receptores pueden ser activados por endocannabinoides —producidos por el mismo cuerpo humano—, así como por plantas cannabinoides, como los encontrados en el cáñamo, y se agrupan en 2 categorías:
CB1
y
CB2.
Los receptores CB1 se encuentran principalmente en el sistema nervioso central, y en menor concentración en el hígado, riñones y pulmones; mientras que los receptores CB2 forman parte del sistema inmune y se encuentran en las células hematopoyéticas en la sangre también.
¿CÓMO ACTÚA EL CBD Y CUÁLES SON SUS EFECTOS EN EL CUERPO?
El
CBD
activa otros receptores como los de adenosina, serotonina, vaniloides y los receptores TRPV-1, por ejemplo; el Cannabidiol juega un rol importante en la regulación de la temperatura, disminuyendo inflamación y sensibilidad al dolor. Adicionalmente, el CBD inhibe la encima FAAH, un compuesto que activa los receptores CB1 y por ende el CBD minimiza la activación de receptores CB1 por el THC, reduciendo sus efectos psicoactivos.
La activación de receptores de Adenosina por parte del CBD tiene un efecto ansiolítico y antinflamatorio. Los receptores de Adenosina también están relacionados con la liberación de dopamina y glutamato, dos neurotransmisores que juegan un papel importante en el cuerpo.
La dopamina tiene efectos en la cognición, control motriz, motivación y mecanismos de satisfacción, mientras que el glutamato es uno de los más importantes mediadores en las señales de excitación, estando relacionado con procesos de cognición, memoria y aprendizaje.
Altas concentraciones de CBD han demostrado ser capaces de activar receptores de serotonina 5-HT1A, lo que tiene efectos antidepresivos. Los mismos receptores están relacionados en una serie de procesos desde la percepción del dolor, apetito y náusea hasta ansiedad al dormir o incluso mecanismos de adicción en el cerebro.
El CBD bloquea las señales del CPR55, reduciendo la reabsorción ósea y la proliferación de células cancerígenas. El CPR55 está presente abundantemente en el cerebro, y está asociado con la modulación de la densidad ósea y la presión arterial, así como con la proliferación de células cancerígenas.
También bloquea la activación psicoactiva del THC, razón por la cual siempre se considera ventajoso combinar CBD y THC con motivos terapéuticos. Sin embargo, hay que entender que los efectos positivos del Cannabidiol no dependen de la presencia del THC, por lo que se pueden obtener ventajas en el consumo de CBD comprando productos que solo contengan formas no psicoactivas del CBD.
¿CÓMO SE TOMA EL ACEITE DE CBD?
El aceite CDB se elabora diluyendo el CBD extraído de la planta en un aceite portador. Este puede ser, por ejemplo, aceite de coco, oliva, girasol o cáñamo.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL CBD Y EL THC?
El THC (Tetrahidrocannabinol) es psicoactivo, mientras que el CBD (Cannabidiol) no lo es. Los efectos comunes del THC son euforia, ansiedad y pérdida temporal de la memoria. El CBD reduce los efectos negativos que el THC pueda tener.
Otra diferencia entre ambos es que el cannabis con alto contenido de THC se usa por sus efectos dopantes que inducen letargia, mientras que el CBD se usa para mejorar la atención y conciencia.
¿EL CBD TIENE EFECTOS MEDICINALES?
No estamos autorizados para realizar declaraciones sobre efectos medicinales. Si tienes alguna pregunta sobre la aplicación y el rango de efectos médicos que puedan tener los productos de CBD, por favor consulte en internet (por ejemplo, la página Cannabis-med.org o CBDsafely.com) también puede preguntar a su médico de confianza.